Mercedes ratificó el interés de las distintas comunidades sobre esta problemática. La principal oradora de la actividad, doctora Ana Inés Alvira, destacó la llegada del Ministerio Público para mostrar a la comunidad vea que “somos gente de carne y hueso que trabaja para ellos y a la que pueden recurrir para prevenir o sancionar este delito”
Lo ejerció la asesora de Menores e Incapaces n.° 5 de Corrientes, doctora Ana Inés Alvira. Gracias a sus permanentes audiencias con la niña canalizó el pedido de ella de suprimir el apellido paterno y reclamó se le garantice la reparación que contempla la Ley Brisa. Además, fue quien instó a resolver el caso con perspectiva de género.
Para la fiscal está probado con “contundencia” que César Daniel Avecedo mató a la bioquímica del Hospital Juan Pablo II rociándola con alcohol y prendiéndole fuego. Y espera “cadena perpetua” por femicidio. La defensa, sin embargo, dice que la mujer se “autoagredió”. El Tribunal decidió restringir la proyección del testimonio de la hija de la pareja obtenido en Cámara Gessell, para resguardarla. Se verá mañana, pero acotada a las partes.
Es organizada por la Fiscalía General y dictada por la Asesora de Menores e Incapaces n.° 5 de Capital, doctora Ana Inés Alvira, un representante del Cuerpo de Psicología Forense y el juez de Paz de la localidad en la que se replica.
Fue la segunda parada de esta capacitación destinada a las fuerzas vivas de cada ciudad y concitó mucho interés. “Si sabemos de un caso de abuso sexual infantil, denunciémoslo. No permitamos que el silencio nos vuelva cómplices”, alertó la Asesora de Menores e Incapaces n.° 5 de Capital.
Ante un centenar de personas se abordaron las distintas aristas de una problemática creciente y acerca de la cual toda la comunidad debe estar alerta para poder prevenirlo. Las charlas seguirán en Paso de la Patria, Mburucuyá, Berón de Astrada, San Cosme y Saladas.
Fue siempre escuchada por el Ministerio Público Tutelar y eso permitió que consiga cumplir su aspiración de tener una nueva familia. Luego de ser víctima de maltrato, en solo tres meses la Asesoría de Menores n.° 5 aconsejó se declare su condición de adoptabilidad y se desestime un pedido de revinculación de la madre biológica, quien no pudo acreditar cambios en su condiciones de vida y conductas.
A raíz de una solicitud de la Asesora de Menores e Incapaces N.° 5 de Corrientes, doctora Ana Inés Alvira, el juez de Menores N.° 2 ordenó una medida cautelar precautoria porque entiende que la madre ponía en riesgo la integridad de su propia hija. La revictimiza y trata de introducir una nueva circunstancia en la causa.