Tema de Búsqueda: Entrevista

22 mayo, 2024

Dr. Julio Conte-Grand en Corrientes: “El sistema acusatorio es una modalidad de tutela y garantía de los derechos humanos”

El procurador general de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires presentó en esta ciudad su libro “Reflexiones en el Nuevo Mundo” y dialogó con la Oficina de Prensa del Ministerio Público. Por qué el nuevo paradigma procesal es clave para restaurar la confianza en las instituciones y la profundización de la atención a la víctima como factor de fortalecimiento de ese sistema.

31 marzo, 2023

Dr. Jorge Luis Miquelarena: “En el sistema acusatorio nos toca defender a quien sufrió el daño, la víctima es nuestro paradigma”

El Procurador General de Chubut dialogó con la Oficina de Prensa y dejó claros conceptos sobre el sistema adversarial. Su firme directiva a quienes forman parte del Ministerio Público Fiscal: "Siempre les digo que hay dos principios que tienen que tener muy en cuenta: tienen que tener sentido de pertenencia y compromiso funcional"

4 octubre, 2022

Dra. Carolina Carballido Calatayud: “Entre el fiscal y la policía importa el trabajo en equipo y la información fidedigna”

Especialista en Derecho Penal, docente de la Universidad de San Isidro y de la Universidad del Salvador, y capacitadora de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires en Litigación Oral y Violencia de Género, la fiscal que acusó a Fernando Farré y logró su condena a prisión perpetua charló con la Oficina de Prensa del Ministerio Público.

14 septiembre, 2022

Doctor Maximiliano Breide Obeid: “A veces, las respuestas a una denuncia no están dentro del sistema penal”

El reconocido fiscal de Neuquén fue uno de los profesionales que cerró el primer módulo del “Programa de Litigación Penal Adversarial en el nuevo Código Procesal Penal de Corrientes” y plantea un punto de ruptura que los operadores del derecho deben hacer con el viejo sistema.

5 julio, 2022

“Todo el servicio de justicia debe estar adecuado, porque el cambio de paradigma es un cambio radical”

El reconocido magíster en Derecho y Magistratura Judicial, doctor Nicolás Ceballos, coordina el curso de “Litigación Oral Penal en el nuevo Código Procesal Penal de Corrientes” y mantuvo una breve charla con la Oficina de Prensa del Ministerio Público.

11 diciembre, 2019

“En violencia de género, lo punitivo solamente nunca es suficiente”

Para Silvia Castelao, psicóloga que dictó el curso “Abordaje pericial psicológico de la víctima de violencia de género” invitada por la Fiscalía General, los poderes judiciales deben brindar respuestas multidisciplinarias para hacer frente a un flagelo que define como “alarmante”. Advierte un “problema cultural” derivado de una sociedad con “impronta machista y patriarcal” y pide estar atentos a las falsas denuncias y a la victimización del agresor.

23 octubre, 2019

“Un código acusatorio es fundamental para investigar los delitos informáticos”

Durante una entrevista, los doctores Mariana Kieffer y Tomás Ignacio Vaccarezza, especialistas de renombre en cibercrimen, dejaron conceptos de sumo interés ante el avance de la tecnología y las formas delictivas que ello trae consigo.

16 septiembre, 2019

Dr. Gutiérrez: “Hay que enfocarse en la defensa del erario; no en personas o montos”

Invitado por el Ministerio Público, el viernes último brindó una capacitación en Corrientes sobre “Formas y Modalidades de Investigación forense en el marco de los Delitos de Estafas y Defraudaciones. Modalidad específica del Fraude a la Administración Pública”. Otra actividad del Programa Nacional de Criminalística que fue posible gracias al convenio que el Fiscal General firmara oportunamente con el Ministerio de Justicia de la Nación.