Se trata de la obra más reciente del procurador de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, editada por IJ Editores. El Fiscal General de Corrientes, doctor César Sotelo, la calificó como “un verdadero manual de adaptación a los tiempos modernos”, y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Rey Vázquez, destacó la profundidad y el conocimiento del autor.
Será el próximo viernes 17 en el SUM del Banco de Corrientes ubicado en el predio de la Ruta 12 de la Sociedad Rural de Corrientes. Lo hará junto a los doctores Julio Conte-Grand y Jorge Canteros, procuradores generales de Provincia de Buenos Aires y Chaco, respectivamente. También los productores de Chaco y Corrientes harán escuchar sus puntos de vista.
Encabezó el acto junto al titular de ese órgano constitucional y presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez. También participaron ministros de la corte provincial y el Fiscal de Estado. Juraron un miembro titular y uno suplente de los representantes de Magistrados y del Ministerio Público y el Procurador General del Tesoro de la Provincia.
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires eligió esta ciudad como primera escala para presentarlo, luego de hacerlo en San Juan, donde se editaron muchos de los artículos que reúne la obra. Será el jueves 16 de mayo a las 18 en Salón Auditorio del Poder Judicial. Se transmitirá por videoconferencia a toda la provincia.
Lleva 40 años de carrera en el Poder Judicial de Corrientes. Hasta 2005, cuando el Poder Ejecutivo lo propuso como fiscal general, fue juez de Paz letrado, agente fiscal y fiscal de Cámara. Brega por la expansión y fortalecimiento del Ministerio Público en toda la provincia, propende a la jerarquización de todos sus miembros, dándole un sentido de pertenencia y compromiso funcional, siempre en la búsqueda de brindar mejores respuestas a la demanda social de más y mejor justicia.
La doctora Clara Belén Arrúa juró hoy ante la máxima autoridad del Ministerio Público de Corrientes, doctor César Sotelo, como fiscal sustituta para la UFIC (Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas) de Monte Caseros, en un acto desarrollado en el noveno piso de 9 de Julio 1099, sede de la Fiscalía General. En virtud de lo […]
Lo hizo junto a su secretaria letrada y el cuerpo de secretarias relatoras. Se respondieron uno a uno los planteos que hizo la entidad y hubo un compromiso para continuar con las mejoras.
Lo hizo junto a su secretaria letrada y la Relatoría Penal en pleno. Brindó respuestas y aseguró que buscará mejorar la interacción por el bien de todos los operadores judiciales y el servicio de justicia.
El doctor César Sotelo celebró el “clima superador” que existe desde hace tiempo en esa institución. Y dijo que siempre quiso “un Colegio fuerte, que vaya hacia un objetivo claro”. El doctor Núñez Hüell agradeció el recibimiento y la apertura de un canal de diálogo para la escucha de las inquietudes de los colegiados.
Fue en la sede del Ministerio Público, donde el doctor César Sotelo se puso a disposición de los productores. Participaron Gabriel Montiel, Víctor López y Jorge Leconte. Compromiso mutuo de colaboración y agradecimiento a la Fiscalía General por acoger las inquietudes del sector.