26 septiembre, 2024

El Fiscal General convocó a la cúpula policial para coordinar la relación con los fiscales

Estuvieron presentes el jefe y subjefe de la fuerza, comisarios generales Miguel Ángel Leguizamón y Walter Aceval, y el cuerpo de relatoras penales de la Fiscalía General. Se les anticipó que se protocolizará la recolección y gestión de evidencias.

10 marzo, 2023

Nuevo proceso penal: el doctor Jorge Miquelarena, Procurador General de Chubut, brindará una charla para el Ministerio Público de Corrientes

Será el próximo martes 21 de este mes y disertará sobre “La experiencia del Ministerio Público Fiscal de Chubut en el sistema adversarial”. Además, presentará un software para generar y preservar la evidencia digital desarrollado por el Departamento de Informática Forense de los Equipos Técnicos Multidisciplinarios de la Procuración General del Chubut que será cedido al Ministerio Público de Corrientes.

21 octubre, 2022

El Colegio de Abogados distinguió al Fiscal General

El doctor César Sotelo, máxima autoridad del Ministerio Público, abrió un ciclo de charlas destinadas a comunicar los cambios en la organización y gestión a los colegiados de la Primera Circunscripción a partir de la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal y la entidad decidió reconocerle su trayectoria, su persona y su apertura permanente a las inquietudes del Colegio.  

22 septiembre, 2022

Con el foco puesto en la práctica, empezó la última parte del Programa de Litigación Penal Adversarial

Se trata de una capacitación exclusiva para fiscales, defensores penales y asesores de menores e incapaces, con los jueces como invitados especiales. Por iniciativa de la Fiscalía General, la lleva adelante la Universidad de San Isidro “Dr. Plácido Marín” y la dirige el reconocido magíster en derecho y magistratura judicial, doctor Nicolás Ramón Ceballos. Continúa hoy y, mañana, habrá una charla para funcionarios policiales.

1 septiembre, 2022

Centrada en los derechos humanos, así trabaja la Unidad de Atención y Asistencia a la Víctima (UNAAVI)

Gracias a la Guía Operativa aprobada por la Fiscalía General, los profesionales que intervengan para asistir a una víctima o un testigo en situación de vulnerabilidad cuentan con un conjunto de reglas y presupuestos mínimos para asegurar un abordaje óptimo de cada caso

5 julio, 2022

“Todo el servicio de justicia debe estar adecuado, porque el cambio de paradigma es un cambio radical”

El reconocido magíster en Derecho y Magistratura Judicial, doctor Nicolás Ceballos, coordina el curso de “Litigación Oral Penal en el nuevo Código Procesal Penal de Corrientes” y mantuvo una breve charla con la Oficina de Prensa del Ministerio Público.

1 julio, 2022

Resaltan el valor del curso de litigación penal adversarial

Durante el miércoles y jueves, concitó gran interés de fiscales, defensores penales, asesores de menores e incapaces y jueces penales de toda la provincia. Restan dos encuentros de igual duración, programados para agosto y septiembre.

1 julio, 2022

Doctor César Sotelo: “Nuestro potencial permitirá el éxito en la aplicación del nuevo sistema procesal penal”

Fue la valoración que recogió el Fiscal General de parte de los profesionales de la Universidad de San Isidro que iniciaron la capacitación en “Litigación Penal Adversarial en el nuevo Código Procesal Penal de Corrientes”, y con la que dijo estar plenamente de acuerdo.

15 junio, 2022

Sistema acusatorio en la Primera Circunscripción: capacitación en Bella Vista, Saladas y Santa Rosa

Lo hizo una comisión designada por el Fiscal General. Está conformada por tres secretarias relatoras. Relevaron fortalezas y debilidades ante el desafío del nuevo sistema procesal penal

28 abril, 2022

Fiscal General crea un dispositivo para asistir, acompañar y contener a víctimas de delitos

Se trata de la Unidad de Atención y Asistencia a la Víctima (UNAAVI). Es para asegurar la protección de los derechos de quienes sufran delitos o sus allegados, consagrados en el nuevo Código Procesal Penal. El primer dispositivo funcionará desde el lunes 2 de mayo en Capital, pero luego se replicará en las cuatro circunscripciones restantes, donde ya rige el nuevo proceso.