Es la marca institucional que lo identificará a partir de ahora. Resume la función tripartita y dinámica de sus órganos, en defensa del interés público, los derechos y garantías de las personas y custodio de la normal prestación del servicio de justicia
Una serie intensiva de reuniones de la Mesa de Trabajo del Ministerio Público con todos los actores del proceso penal de esa parte de la Provincia sirvió para evacuar dudas y revisar los recursos con que se cuenta. Se dieron instrucciones claras y precisas a magistrados, personal judicial y Policía de la Provincia.
La Mesa de Trabajo del Ministerio Público se encuentra en Paso de los Libres para ultimar los detalles de cara a la implementación del nuevo Código Procesal, que en su primera etapa entrará en vigor en la Cuarta Circunscripción. Mañana continuarán en Monte Caseros.
Se trata del nuevo diseño organizacional y funcional del Ministerio Público, de cara a la implementación del recientemente sancionado Código Procesal Penal, que comenzará a implementarse en esa circunscripción desde el 1 de agosto.
La Fiscalía General de Corrientes lidera desde 2005 un proceso de cambio cultural acerca de la necesidad de contar con un nuevo sistema procesal. Y junto al Poder Judicial se prepara para su implementación para mejorar las respuestas del servicio de justicia a la ciudadanía.
El Ministerio Público se prepara desde hace años para un código adversarial. En 2020 habrá más oferta para todos los escalafones de sus recursos humanos. El auspicio de una diplomatura que dicta la prestigiosa Universidad de San Isidro, un ejemplo.
El Fiscal General dispuso su conformación el 19 de mayo último. Sus funciones son conducir, evaluar y monitorear los procesos de implementación del nuevo Código, pero también proponer mejoras. Deben elevar a la Fiscalía General informes periódicos de dichos planes.
Se trata de la doctora Andrea Daniela Piloni. Prestó juramento de ley ante el Fiscal General y máxima autoridad del Ministerio Público, doctor César Sotelo.
La Fiscalía General dispuso mediante la Resolución N° 14, del 12 de junio de 2020, llamar a Concurso Interno Cerrado de títulos y antecedentes, para cubrir un cargo de secretario relator en la Fiscalía del Tribunal Oral Penal N° 1.
Con el dictado de la Resolución N° 9, la Fiscalía General estableció reglas para que todos los órganos del Ministerio Público ajusten sus procedimientos a la emergencia sanitaria. Los medios electrónicos, clave para diligencias y comunicaciones.