En línea con la política de turnos digitales, que por ahora se instrumenta en la Primera Circunscripción Judicial, Fiscales, Defensorías y Asesorías de toda la provincia priorizarán el contacto por medios electrónicos para asegurar su función en medio de las restricciones que impone la emergencia sanitaria.
Es para responder con celeridad las solicitudes que los alojados en centros carcelarios de toda la provincia realizan en el marco de la pandemia.
Son las dependencias del Ministerio Público que más gente reciben a diario. Al levantarse la Feria Extraordinaria, se evitará así la aglomeración de personas que rige también para el personal. Cuáles son las pocas excepciones que harán, con previo acuerdo por teléfono. Igual método aplicará el resto de las oficinas.
Difundir entre secretarios y personal de cada una de las dependencias
A partir del Acuerdo N° 5, que dispuso la Feria Judicial Extraordinaria, la Fiscalía General instruyó a las dependencias a evacuar consultas por medios electrónicos.
Para Silvia Castelao, psicóloga que dictó el curso “Abordaje pericial psicológico de la víctima de violencia de género” invitada por la Fiscalía General, los poderes judiciales deben brindar respuestas multidisciplinarias para hacer frente a un flagelo que define como “alarmante”. Advierte un “problema cultural” derivado de una sociedad con “impronta machista y patriarcal” y pide estar atentos a las falsas denuncias y a la victimización del agresor.
Es la doctora María Lucrecia Troia Quirch. El Fiscal General le tomó juramento y la declaró en posesión del cargo. Hasta hoy se desempeñó como secretaria relatora de la Fiscalía de Instrucción N° 4 de Corrientes.
Lo dejó inaugurado hoy el Fiscal General, doctor César Sotelo. Del acto también participó el ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Alejandro Chaín. Será una jornada intensiva y continuará mañana de 8 a 12
Se cubre de esta manera la vacante que había generado la jubilación de la doctora Lourdes Silvero de Bechini.
Lo hizo a través de la Resolución N° 42, firmada el 29 de noviembre último. Hoy, el Superior Tribunal de Justicia la incluyó en su Acuerdo N° 35.