En un caso complejo de violencia familiar y vulnerabilidad, el Juzgado de Paz de Mburucuyá trabajó de modo coordinado con una parroquia, el Municipio, el Ministerio de Justicia y DDH provincial y el Consejo de la Mujer de provincia de Buenos Aires. De ese modo, se logró que una mujer excluida de su hogar pudiera trasladarse a la casa de un hermano en La Plata.
La Inspectoría de Justicia de Paz presentó un informe que indica que de un total de 136 casos que se presentaron ante los Juzgados de Paz de toda la provincia de mayo a septiembre de este año, en más de la mitad se emprendieron acciones para evitar consecuencias en las horas siguientes a la toma de conocimiento del hecho violento.
Se trata de una capacitación virtual destinada a personal judicial de los Juzgados de Paz, Facilitadores Judiciales y personal policial.
El titular de la dependencia judicial, doctor Daniel Azcona se comunicó vía WhatsApp con una mujer indicada como la progenitora de un hombre que inició una Información Sumaria para poder inscribirse en el Registro Civil.
Se trató de una operación con tarjeta de crédito donde se cargó un monto superior al adquirido por el cliente. El dueño del local reconoció el error y aceptó abonar la diferencia a través de transferencia bancaria.
Los destinatarios de la capacitación fueron los Facilitadores Judiciales del Paraje Yahapé y Toro. También se entregaron kits con elementos sanitarios para protección contra el Covid-19.
El Juzgado de Paz de Mburucuyá realizó su primera audiencia final de forma remota en un expediente por ocupación de una propiedad.
Con participación de magistrados de Córdoba, Formosa y Chaco y de jueces de la justicia de paz de Corrientes, se realizó ayer la primera actividad virtual de extensión a la comunidad. Los destinatarios fueron Facilitadores Judiciales, estudiantes, docentes y profesionales. La apertura estuvo a cargo del Ministro doctor Fernando Augusto Niz.
El doctor Claudio Gustavo Torres, a cargo de la dependencia, permeabilizó el contacto entre la un menor de edad imputado en una causa penal y su defensora oficial, radicada en Curuzú Cuatiá. Se utilizó para ello el sistema Cisco Webex.
El Juzgado de Paz de Berón de Astrada, a cargo del doctor José Osvaldo Ledesma, informó que se reanudaron las itinerancias que de manera quincenal efectúa esa dependencia en el Paraje Yahapé.