Un joven deberá hacerse cargo de sus hermanos, tras el fallecimiento de los padres. Lo dispuso el titular del Juzgado de Paz de Mburucuyá en una causa iniciada de oficio por WhatsApp. Parte de la resolución utilizó lenguaje simplificado.
La capacitación para personal de ambos Juzgados y sus Facilitadores Judiciales estaba prevista con modalidad presencial, pero ante la situación de crisis sanitaria, resolvieron avanzar con un encuentro virtual.
El Juzgado de Paz de esa localidad ordenó a una familia de esa localidad que no estaba cumpliendo la cuarentena a que permanezca en su hogar por 14 días. La medida cautelar dictada busca asegurar el derecho a la salud en el contexto de las medidas sanitarias dispuestas por COVID19.
Con la presencia del doctor Fernando Augusto Niz, Ministro Supervisor de la Justicia de Paz, se realizó en Mocoretá la primera actividad de extensión del año. Además de la relevancia del tema abordado, se destacó la participación de funcionarios de la ciudad de Chajarí, Entre Ríos. Los expositores coincidieron en que además de la intervención en la prevención hay que profundizar la capacitación.
El Superior Tribunal de Justicia especificó que en los procesos ordinarios tramitados ante la Justicia de Paz el recurso de apelación se concede libremente, y se aplica el plazo definitivo de 15 días hábiles.
El Juzgado de Paz logró un acuerdo entre 9 hermanos que disputaban como herederos un inmueble municipal sobre el cual tenían una ocupación precaria.
Ante el significativo aumento poblacional del Paraje Santa Rosa, en Colonia Liebig, y el incremento de conflictos comunitarios el Juzgado de Paz organizó una charla para analizar temas como el consumo de alcohol, ruidos molestos y violencia familiar.
La primera actividad fue destinada a planificar el modo de trabajo del presente año. Participaron Facilitadores Judiciales de Berón de Astrada, y de los Parajes Toroy y Yahapé.
El Juzgado de Paz de Mocoretá logró un acuerdo en una causa que se inició por los comentarios ofensivos que recibió la directora de una escuela tras una publicación en el muro de Facebook de la tía de un alumno.
El Juzgado de Paz y el Municipio de Loreto acordaron trabajar de modo conjunto en la promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes, adultos mayores y consumo problemático de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas.