En el marco de la política de formación continua que lleva adelante la justicia de paz en toda la provincia destinada a facilitadores judiciales se instruyó sobre esta temática fundamental para lograr el respeto pleno de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes.
El Juzgado de Paz de Caa Catí concretó numerosas actividades de capacitación durante los meses de mayo, junio y julio de la que participaron facilitadores judiciales, directivos de las escuelas primarias y secundarias, tutores, profesores, alumnos, vecinos y público en general.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial dictó una capacitación destinada a facilitadores judiciales, docentes, personal municipal y público en general. La jornada terminó con el juramento de nuevos facilitadores judiciales y la firma de un convenio entre el juzgado de faltas y de paz.
Los destinatarios fueron los Facilitadores Judiciales de los Barrios 17 de agosto, Santa Teresita, Ayuda Mutua y empleados del juzgado.
Los doctores Luis Jorge Podestá y José Osvaldo Ledesma presentaron la obra “La Justicia de Paz” en un encuentro provincial de magistrados. La obra reúne temas teóricos y prácticos que gran valor para quienes ejercen en ese fuero. Estuvieron presentes el presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vazquez, y el Ministro doctor Fernando Augusto Niz.
El Juzgado de Paz de Ita Ibaté es, con 21 Facilitadores Judiciales, una de las dependencias que mayor cantidad de voluntarios posee. Los FFJJ son líderes comunitarios cuya principal función es servir de enlace entre los organismos judiciales y la ciudadanía. Garantizan el acceso a la justicia y promueven una cultura del diálogo.
El doctor Sergio Daniel Curatola, titular del Juzgado Civil, Comercial, Familia, Menores y Paz de San Roque realizó el 2º encuentro de Capacitación de Facilitadores Judiciales en el marco del programa de capacitación anual permanente fijado para este año.
El Juzgado de Paz de Berón de Astrada, a cargo del doctor José Osvaldo Ledesma, coordinó y llevó a cabo la 1ª clase del curso de capacitación “Competencia civil y comercial de la Justicia de Paz”.
Cuatro adolescentes que protagonizaron una pelea cerca de su escuela aceptaron realizar una labor conjunta. La medida fue dispuesta por el Juzgado de Paz de Alvear y el objetivo es mejorar el vínculo entre ambas.
El Juez de Paz Aldo Horacio Rodríguez ofreció una capacitación para los Facilitadores Judiciales en la que se analizó el reglamento que ellos deben cumplir al momento de llevar adelante su tarea.