Fue la segunda parada de esta capacitación destinada a las fuerzas vivas de cada ciudad y concitó mucho interés. “Si sabemos de un caso de abuso sexual infantil, denunciémoslo. No permitamos que el silencio nos vuelva cómplices”, alertó la Asesora de Menores e Incapaces n.° 5 de Capital.
En un caso complejo de violencia familiar y vulnerabilidad, el Juzgado de Paz de Mburucuyá trabajó de modo coordinado con una parroquia, el Municipio, el Ministerio de Justicia y DDH provincial y el Consejo de la Mujer de provincia de Buenos Aires. De ese modo, se logró que una mujer excluida de su hogar pudiera trasladarse a la casa de un hermano en La Plata.
El titular del Juzgado, doctor Sergio Juniors Shwoihort, llevó en persona la notificación que se redactó utilizando lenguaje fácil. Se trata de un matrimonio de adultos mayores que convive con su hija con discapacidad y alcoholismo.
Se trató de una operación con tarjeta de crédito donde se cargó un monto superior al adquirido por el cliente. El dueño del local reconoció el error y aceptó abonar la diferencia a través de transferencia bancaria.
Un joven deberá hacerse cargo de sus hermanos, tras el fallecimiento de los padres. Lo dispuso el titular del Juzgado de Paz de Mburucuyá en una causa iniciada de oficio por WhatsApp. Parte de la resolución utilizó lenguaje simplificado.
La dependencia dispuso una serie de medidas para garantizar el acceso a justicia de un adolescente chileno, cuyos progenitores se hallaban imposibilitados de ejercer su representación por circunstancias particulares: su madre habría fallecido, su padre se encontraba detenido y la pareja de éste, en donde el joven se aloja, sentía temor al tiempo que lo observaba muy angustiado.
Categorías de Gobernador, Senador, Intendente, Vice y Concejales