1 septiembre, 2015 - MONTE CASEROS

Juicio sucesorio: aplican Nuevo Código Civil y Comercial

En una causa por un proceso sucesorio iniciada con anterioridad a la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial, el Juzgado Civil y Comercial de Monte Caseros aplicó la normativa vigente.

28 agosto, 2015 - NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

Curuzú Cuatiá: declaran restricción parcial de capacidad

El Juzgado Civil y Comercial N° 1 de Curuzú Cuatiá declaró la restricción parcial de capacidad en el caso de un hombre que puede realizar por sí mismo algunos actos de su vida diaria, pero para los restantes actos jurídicos deberá contar con la representación de su sobrina. El hombre fue oído en audiencia.

24 agosto, 2015 - DOCTORA LUZ MARÍA PAGANO

“El nuevo Código nos exige una mirada más amplia”

La reconocida especialista en derecho de familia, egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Curadora Pública Oficial N° 12 de la Defensoría General de la Nación dictó una conferencia y debatió con los defensores y asesores de toda la provincia. Los desafíos diarios y la importancia de estudiar permanentemente.

21 agosto, 2015 - NUEVA NOCION DE CAPACIDAD RESTRINGIDA

Rechazan demanda de designación de curador

Un particular inició un juicio de insanía a su hermana y solicitó se lo designe curador definitivo. El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Monte Caseros rechazó “in limine” la demanda, puesto que era un error exigir la designación de un curador definitivo o la tramitación de una curatela para obtener una pensión por discapacidad.

18 agosto, 2015 - NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

Otorgan adopción integrativa

Aplicando el nuevo Código Civil y Comercial, el Juzgado de Familia N° 2 de la Capital otorgó la adopción integrativa una menor de edad a la pareja de su madre, a quien la niña considera su progenitor y manifestó el deseo de llevar su apellido.

18 agosto, 2015 - JUZGADO DE FAMILIA N° 2

Hacen lugar a demanda de alimentos aplicando nueva normativa civil y comercial

El Juzgado de Familia N° 2 de la Capital hizo lugar a una demanda de alimentos y estableció en favor de dos niñas el 30% de los haberes que perciba el padre, más escolaridad, obra social y otros beneficios que correspondieren. La causa se tramitó bajo el anterior Código Civil pero la sentencia se dictó conforme a nueva normativa.