3 junio, 2022 - PARTICIPARON 900 PERSONAS

Finalizaron los Talleres prácticos de “Revisando Nuestra Gestión. Buscando nuevas prácticas”

Los operadores con sus aportes colaborarán en la redacción de un Manual de Buenas Prácticas en el marco de la aplicación del Régimen de Gestión Electrónica. El objetivo es que el documento sirva como guía y sea utilizado por todos los juzgados para estandarizar  el trabajo a fin de brindar un mejor servicio de justicia.

1 junio, 2022 - DIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVO

Capacitan a escribanos en el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Civil y Comercial

El 26 de mayo, la Dirección General de Archivo participó del Segundo Foro del Ciclo Anual de Capacitaciones del Colegio de Escribanos de la provincia, convocados por el escribano José Maria Botello, presidente de dicha Institución.

10 mayo, 2022 - CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL

Iniciaron talleres prácticos de “Revisando nuestra gestión”

Ayer comenzaron las capacitaciones prácticas programadas en el marco de la actividad “Revisando nuestra gestión – buscando nuevas prácticas: aplicando el régimen de gestión electrónica en el marco de la implementación del Código Procesal Civil y Comercial, Ley N°6.556”.

26 abril, 2022 - DOCTOR GUILLERMO HORACIO SEMHAN

“Es necesario repensar la gestión para brindar un mejor servicio de justicia en menor tiempo”

Así lo expresó en la apertura del Taller “Revisando nuestra Gestión. Buscando nuevas prácticas” en el marco de la aplicación del régimen de gestión electrónica en el marco de la implementación del Código Procesal Civil y Comercial que comenzó a regir en toda la provincia el 1° de diciembre de 2021. El doctor Fernando Augusto Niz, consideró que es muy importante abordar esta temática que hace a la nueva visión de justicia.

28 marzo, 2022 - SANTA LUCIA

Audiencia por video llamada con residentes en Boston

En el marco del acceso a justicia y de la flexibilización de formas, el juez en lo Civil, Comercial Laboral Familia Niñez, Adolescencia y de Paz de Santa Lucia, doctor Daniel Alejandro Azcona realizó una audiencia de ratificación de autorización de venta de la que participaron dos personas que viven en Boston.

18 marzo, 2022 - NUEVO CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL

Goya: dictan primer sentencia oral en al marco de la nueva normativa

En audiencia preliminar, de un juicio de reivindicación, se readecuó la causa a “proceso ordinario por audiencias”, y se dictó sentencia oral, ordenando devolver el inmueble a su dueño, la cual fue apelada también en forma oral en la misma audiencia.

18 marzo, 2022

FORUM quedará improductivo desde hoy a las 15 horas hasta mañana

La Dirección de Informática del Poder Judicial informó que el sistema FORUM quedará improductivo desde las 15 de hoy hasta las 15 horas de mañana sábado 19 de marzo por razones de mantenimiento de la base de datos.

15 marzo, 2022 - CELERIDAD EN LOS PROCESOS Y EFECTIVIDAD DE LOS DERECHOS

En 13 días hábiles de trámite ordenan restituir un inmueble a su dueña mediante sentencia monitoria

El juez de Paz de Mburucuyá doctor Sergio Shwoihort ordenó restituir un inmueble a una mujer que lo entregó en comodato a otra ya que en el contrato estaba previsto que si la dueña lo requería con 30 días de antelación, la devolución debía materializarse. El nuevo Código Procesal Civil y Comercial permite agilizar este proceso que antes demoraba mucho más tiempo.

4 marzo, 2022

Avance de la implementación del NCPCC

Este viernes a las 16 y 30 se realizará el seminario web que analizará el avance de la implementación del NCPCC, actividad a cargo de los doctores José Pedro Cotelo, presidente del Colegio de Abogados de la 1° Circunscripción y María Eugenia Sierra, titular de la Cámara Civil y Comercial de Capital.

23 febrero, 2022 - DESDE EL 1 DE MARZO

Rige nuevo Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia para la provincia

El STJ dispuso para el próximo 1° de marzo la aplicación en todo el territorio provincial del nuevo Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia. El objetivo es garantizar la tutela efectiva de los derechos en procesos en los que están involucrados niñas, niños o adolescentes, en especial personas en situación de vulnerabilidad. Se modifica la nominación de los Juzgados y se aprobó un nuevo esquema de turnos.