26 agosto, 2022 - DOCTOR EDUARDO PANSERI

Nuevo Código Procesal Penal: “El objetivo es encontrar una solución al conflicto con la participación de la víctima”

Lo dijo en el marco de la Charla Informativa brindada en el nuevo edificio que se inaugurará hoy a las 16.30 en Saladas y que acompañará la implementación de la nueva normativa que comenzará a regir en esa localidad el martes 30 de agosto.

26 agosto, 2022 - ACTO OFICIAL

Saladas: el Código Procesal Penal se implementa con nuevo edificio

En un acto oficial del que participan las máximas autoridades del Poder Judicial y del Ministerio Público quedará inaugurado hoy el nuevo edificio en Saladas que acompañará la implementación del nuevo Código Procesal Penal. La norma comenzará a regir en esa localidad el 30 de agosto. 

19 agosto, 2022 - NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Santa Rosa: El doctor Panseri se reunió con concejales, policías e integrantes del Poder Judicial

El Ministro del STJ, doctor Eduardo Panseri, mantuvo una serie de encuentros con jueces, secretarios, docentes, policías y ediles en la localidad de Santa Rosa, donde ya rige el nuevo Código Procesal Penal. Los encuentros permiten aunar criterios, por un lado, y dialogar sobre la implementación de la norma. También tomó contacto con periodistas de la localidad.

27 julio, 2022 - JUICIO ABREVIADO PLENO

Condenan a un año de prisión efectiva por desobediencia y amenazas a ex pareja

El Juez de Garantías, doctor Darío Ortiz, homologó el acuerdo de juicio abreviado pleno y condenó a A.D.C. a la pena de un año de prisión de ejecución efectiva, por desobediencia y amenazas. En esa misma resolución revocó el carácter condicional del cumplimiento de otra pena de 3 años de prisión y las unificó. El condenado deberá realizar tratamiento psicoterapéutico en su lugar de detención.

21 junio, 2022 - MERCEDES

Fijan fecha de la audiencia preliminar para el inicio del debate en la causa “Gauchito Gil”

El 30 de junio próximo se realizará en la OFIJU de Mercedes la audiencia preliminar que antecede el debate del caso conocido como “Gauchito Gil”, tramitado por la jueza de Garantías Margarita López Rivadeneira. Tras 51 audiencias, se juzgarán dos hechos ocurridos en agosto del 2021, uno de ellos terminó con la vida de dos personas. Todo fue tramitado enteramente bajo el nuevo Código Procesal Penal.

7 junio, 2022 - NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Sin fundamentación, no hay prisión preventiva inmediata

El doctor Ricardo Carbajal, Juez de Tribunal de Juicio Unipersonal de Goya, se expidió sobre los límites de los artículos 341 y 343 del nuevo Código Procesal Penal que imponen la inmediata prisión preventiva o arresto domiciliario de acuerdo a lo que precise la Fiscalía. En el caso, consideró que no se podía privar de la libertad ambulatoria a una persona qué compareció libre a juicio por falta de fundamentación fiscal.

6 junio, 2022 - NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Unidad de Atención a la Víctima: finalizan obras  de reforma y refuncionalización de oficinas en Capital

Las dependencias están ubicadas en la planta baja de la torre Sur del edificio emplazado en 9 de Julio y San Juan, donde hasta hace un tiempo funcionaban cajeros automáticos del Banco de Corrientes. La totalidad de los trabajos fueron concretados con personal de los talleres y supervisados por las áreas técnicas de la Dirección de Arquitectura del Poder Judicial y se dan en el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Penal.

26 mayo, 2022 - FORUM CRIMINIS 

Con desarrollo propio, el Poder Judicial estrena software para el fuero penal

Se presentó Forum Criminis, un software diseñado por la Dirección de Informática del Poder Judicial y desarrollado con la participación activa de sus usuarios: los operadores del servicio de Justicia. Ágil, flexible e intuitivo son algunas de las ventajas que ofrece este sistema enmarcado en el nuevo Código Procesal Penal. Se pone en funcionamiento el viernes 27 en la Cuarta Circunscripción Judicial.

13 abril, 2022 - NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Goya: La elección de la calificación legal y escasa producción de pruebas, claves para la absolución de 5 acusados de homicidio

El Tribunal de Juicio de Goya absolvió a 5 acusados de un homicidio doblemente agravado por alevosía y concurso premeditado, episodio ocurrido el 25 de julio de 2021 en Goya. La estrategia de la Fiscalía, que encuadró  el hecho en esa calificación y no como homicidio en riña, sumado a la escasa producción de pruebas, no puede ser suplida por el Tribunal porque afecta el derecho de defensa.

11 abril, 2022 - NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Con simulacros, capacitaron a defensores oficiales y particulares

En el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Penal, la doctora Patricia Barbis abordó el nuevo perfil del defensor en el sistema acusatorio, en una capacitación que incluyó un simulacro de audiencia multipropósito.