8 noviembre, 2021 - MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS

Coinciden en las ventajas del nuevo Código Procesal Penal y en la necesidad de superar obstáculos

A un año de su implementación en la 3° circunscripción, que fue la segunda de la provincia, durante las Jornadas de Conmemoración los magistrados, funcionarios y encargados de las Oficinas Judiciales resaltaron los múltiples beneficios y compartieron experiencias y casos concretos.

3 noviembre, 2021 - NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

En 10 meses el STJ resolvió en casación un homicidio simple

La garantía del doble conforme se cumplió en 10 meses en una sentencia de casación dictada hoy por la Corte Provincial en el caso Insfrán y confirmó la condena del Tribunal de Juicio. El responsable fue condenado a 16 años de prisión. El legajo se tramitó en el marco de la nueva normativa que comenzó a regir en la 4° Circunscripción el 1° de septiembre de 2020.

1 noviembre, 2021 - TRIBUNAL DE JUICIO DE GOYA

Dan a conocer los fundamentos de la sentencia Ruiz Díaz

La OFIJU de Goya dio a conocer los fundamentos por los cuales el Juez de Juicio Unipersonal, doctor Ricardo Diego Carbajal, condenó a Renzo Ruiz Díaz a 8 meses de prisión por el delito de desobediencia judicial. En el mismo acto revocó el carácter condicional de la pena impuesta de 3 años de prisión dictada por el TOP en otra sentencia, y las unificó.

27 octubre, 2021 - GOYA

Prisión preventiva para Renzo Ruiz Díaz

El Juez de Juicio Unipersonal de la 2ª Circunscripción Judicial, doctor Ricardo Diego Carbajal, quien lleva una de las causas en las que está procesado Renzo Ruiz Díaz, unificó la pena en 3 años y 8 meses, y dictó su prisión preventiva. Los fundamentos de la sentencia se notificarán el lunes 1° de noviembre.

4 octubre, 2021 - ITUZAINGÓ

Colocan la primera pulsera electrónica para evitar acercamiento de un hombre denunciado por violencia

El juez de Garantías doctor Néstor Oscar Anocibar dispuso la medida a pedido del fiscal, Eugenio Balbastro, con el objetivo de brindar protección a la víctima.

3 octubre, 2021 - NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

6 meses de prisión en suspenso y 1 año y medio de inhabilitación para dos hombres que mataron un ciervo

El Juez de Garantías de Curuzú Cuatiá, doctor Martín Vega, homologó un acuerdo de juicio abreviado pleno en el que se condenó a dos hombres por cazar un ciervo. Se les impuso la condena de 6 meses de prisión en suspenso, un año y medio de inhabilitación para esa actividad y el cumplimiento -por el plazo de 2 años- de reglas de conducta, entre las que se cuenta la abstención no sólo de la caza sino también de actos de crueldad o maltrato para con los animales.

6 septiembre, 2021 - CÓDIGO PROCESAL PENAL

Responsables de OFIJUS explicaron los desafíos y ventajas de la nueva normativa

A un año de su implementación en la 4° circunscripción, que fue la primera de la provincia, durante las Jornadas de Conmemoración los encargados de las Oficinas Judiciales resaltaron los múltiples beneficios y compartieron experiencias.

3 septiembre, 2021 - NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

Jueza de Ejecución de Condena intervino en dos audiencias

La Jueza de Ejecución de Condena de la provincia, doctora María Teresa Zacarías, intervino en dos audiencias en etapa de ejecución en el marco de la nueva normativa. En un caso resolvió una solicitud de un condenado y en el otro escuchó a la víctima. Trabajó de modo coordinado con las OFIJUs de Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá.

1 septiembre, 2021 - A UN AÑO DE SU PUESTA EN MARCHA

Destacan la celeridad en los procesos a partir de la implementación del nuevo Código Procesal Penal

Magistrados de las Circunscripciones en las que ya se implementó el Nuevo Código Procesal Penal realizan una evaluación a un año de su puesta en funcionamiento. Remarcaron que entre los beneficios se encuentran la inmediación entre las partes, separación de funciones, ventajas tanto para las víctimas como imputados y la creación de las OFIJUS.

30 agosto, 2021 - NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

Juez de Goya se trasladó a Esquina y condenó a un hombre por desobediencia judicial

El doctor Julio Angel Duarte, del Tribunal de Juicio de Goya, se trasladó a Esquina por pedido del Defensor Oficial y llevó adelante el primer debate oral en la OFIJU de Esquina, condenando a un hombre por desobediencia judicial. Las OFIJUS de ambas ciudades trabajaron de modo coordinado.