Con la audiencia de mesura de pena, el Tribunal de Juicio de Paso de los Libres dictó este viernes su primera sentencia. En una causa por hurto agravado por escalamiento, se impuso a un hombre un año de prisión en suspenso, se le ordenó concurrir a un centro para tratar sus adicciones y deberá retomar los estudios secundarios. La causa se inició el 12 de noviembre pasado.
Equipos de trabajo de Recursos Humanos e Informática se encuentran hasta el viernes inclusive en la ciudad de Goya donde capacitan a los integrantes del Poder Judicial sobre los roles y funciones de las Oficinas Judiciales, ejes de la nueva norma penal.
El Tribunal de Juicio de Paso de los Libres, integrado de modo unipersonal para una causa de hurto agravado, concluyó el martes la primera audiencia de juicio en la provincia bajo el nuevo Código Procesal Penal. El imputado fue declarado culpable y responsable penal de los hechos, y la pena será dada a conocer el viernes.
Se les brindó una charla virtual a los titulares de cada dependencia. Lo hizo un equipo de funcionarios que coordina la implementación del nuevo Código. Los cambios, explicados para mejorar el servicio desde el 1 de marzo.
La Mesa de Trabajo del Poder Judicial y del Ministerio Público, responsable de la organización para la puesta en marcha de forma escalonada de la normativa se reunió para definir actividades de capacitación y logística en Goya, Esquina, Lavalle y San Roque, próximas localidades donde se implementará el Código.
La cifra surge de un informe analizado en el seno de la Comisión de Seguimiento del Nuevo Código Procesal Penal, en el que se observa la marcha de la implementación de la norma.
El hecho ocurrió el 12 de noviembre y se trató de un caso de flagrancia, es decir que el imputado fue encontrado en el momento en que cometía el delito.
Fue firmado con el Ministerio de Seguridad, el pasado 31 de agosto y establece pautas para la comunicación, clave en el nuevo proceso, entre las Unidades Fiscales y los agentes policiales.
Entre las tareas que lleva adelante el Juzgado de Garantías de Mercedes se destacan por lo particular dos causas. La primera era residual y finalizó con un juicio abreviado; la segunda se tramitó íntegramente con el nuevo Código de Procedimiento y terminó con un acuerdo conciliatorio, el trámite se llevó a cabo en 20 días.
El titular del Juzgado de Garantías doctor Gabriel Aldaz dictó prisión preventiva para José María Fabricio, imputado por los delitos de lesiones agravadas por el vínculo y por el contexto de violencia de género, privación ilegítima de la libertad agravada, abuso sexual con acceso carnal, daños, amenazas y coacciones.