Las partes decidieron llegar a un acuerdo que fue homologado por el Tribunal. El imputado libre y voluntariamente aceptó que cometió el hecho y la condena de dos años de prisión efectiva por los delitos de Resistencia a la Autoridad y Portación de Arma de Fuego de Uso Civil sin la debida Autorización Legal.
El doctor Eduardo Panseri consideró que el nuevo Código representa un cambio de paradigma cultural. La semana que viene viajará a Goya, debido a que el 1º de marzo comenzará a regir en la Segunda Circunscripción Judicial, que comprende además de estas dos localidades, Lavalle y San Roque.
La nueva norma exige perfiles y competencias específicas para las Oficinas Judiciales, organismos clave en el soporte a la tarea jurisdiccional de todo el sistema. Para maximizar los resultados, los integrantes del área de Recursos Humanos propician capacitaciones que tienden a detectar liderazgo y flexibilidad en la toma de decisiones.
Fue la Primera Reunión del Ministerio Público y la Unidad Regional III de la Policía de Corrientes. El nuevo paradigma procesal exige trabajo coordinado entre el Ministerio Público y la fuerza de seguridad.
Modificó así el organigrama y el esquema de trabajo de fiscales y defensores públicos. Este domingo entra en vigencia el nuevo paradigma procesal en Mercedes, Curuzú Cuatiá y zonas de influencia.
El próximo 3 de noviembre a las 10 en el Tribunal Oral Penal de Mercedes, se realizará el Acto de Implementación del nuevo Código Procesal Penal en la 3º Circunscripción. El mismo será transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube del Poder Judicial.
Los Jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal por unanimidad consideraron que la nueva norma puede ser aplicable retroactivamente en determinadas situaciones.
La apertura de la actividad estuvo a cargo de la presidenta del Colegio de Magistrados, doctora Luz Masferrer y participaron el titular del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez. También estuvieron presentes los ministros, doctores Eduardo Panseri y Alejandro Chaín. Participaron 497 agentes de toda la provincia.
La Dirección General de Informática se encuentra en pleno desarrollo de un Software de Gestión Electrónica del Proceso Penal Acusatorio Adversarial. Participaron los Ministros del Superior Tribunal de Justicia y miembros de la Comisión de Implementación.
El Juez de Garantías de Paso de los Libres hizo lugar a un recurso de Habeas Corpus presentado por 3 goyanos a quienes se les impedía el ingreso a la ciudad de Paso de los Libres. La causa se inició el viernes 9 a ultimas horas de la noche y finalizó el sábado 10 cerca de las 15. Las dos audiencias se cumplieron con diferencia de horas.