Dictó una Instrucción General que aprueba el “Protocolo para la Actuación Coordinada de las Fuerzas de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal en la Investigación de Delitos”. Es de aplicación inmediata y viene a corregir situaciones que generó la vigencia del nuevo Código Procesal Penal.
Estuvieron presentes el jefe y subjefe de la fuerza, comisarios generales Miguel Ángel Leguizamón y Walter Aceval, y el cuerpo de relatoras penales de la Fiscalía General. Se les anticipó que se protocolizará la recolección y gestión de evidencias.
Participaron del encuentro los comisarios generales Alberto Arnaldo Molina y Jorge Andrés Cristaldo, jefe y subjefe, respectivamente, y la comisario general Gloria del Carmen Romero, directora de Asuntos Judiciales y Prevención del Delito
Destacó la tendencia a una mayor profesionalización y el papel fundamental que cumple la fuerza con la implementación del nuevo Código Procesal Penal.
Forman parte del Convenio de Colaboración que firmaron el Fiscal General, doctor César Sotelo y el ministro de Seguridad, doctor Juan José López Desimoni. Sirven para que la Policía, como auxiliar de la justicia, cargue la información de un hecho delictivo en los servidores del Poder Judicial y practique las diligencias solicitadas por las Unidades Fiscales.