Se aplicó un criterio de oportunidad, conforme al nuevo Código Procesal Penal. El acuerdo fue solicitado por el representante del Ministerio Público en la Unidad Fiscal de Salidas Rápidas (UFISAR), doctor Adrián Casarrubia y homologado por la jueza de Garantías.
Se discutieron criterios de actuación a partir de la puesta en vigencia de nuevo Código Procesal Penal. La imperiosa necesidad de trabajar en equipo, una de las conclusiones sobresalientes.
Ocurrió el mismo día en que entró en vigencia el nuevo paradigma procesal. Intervinieron la la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (UFRAC) y la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas (UFIC).
Fue la Primera Reunión del Ministerio Público y la Unidad Regional III de la Policía de Corrientes. El nuevo paradigma procesal exige trabajo coordinado entre el Ministerio Público y la fuerza de seguridad.
Modificó así el organigrama y el esquema de trabajo de fiscales y defensores públicos. Este domingo entra en vigencia el nuevo paradigma procesal en Mercedes, Curuzú Cuatiá y zonas de influencia.