Tema de Búsqueda: UNAAVI

5 febrero, 2024

Desde hoy, el Ministerio Público de Esquina tiene su propia Unidad de Atención y Asistencia a la Víctima (UNAAVI)

En su primera etapa, está integrada por una licenciada en psicología. Funciona en Belgrano n.° 108, primer piso, junto a la UFRAC (Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos).

15 agosto, 2023

Éxito de la charla sobre “Maltrato Infantil – ASI” en Yapeyú y Paso de los Libres

Las dos ciudades de la costa del Uruguay recibieron esta actividad itinerante coordinada por el Fiscal General, doctor César Sotelo y, en aquellas ciudades donde hay juzgados de paz, por el ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Fernando Augusto Niz. El próximo 25, en San Cosme.

2 marzo, 2023

La primera UNAAVI del interior ya funciona en Mercedes

Lo dispuso el Fiscal General, tal como se diagramó al crear el año pasado la primera de estas dependencias en Capital. Una licenciada en psicología y una trabajadora social integran el plantel inicial. Funciona en República Oriental del Uruguay n.° 1642.

1 septiembre, 2022

Centrada en los derechos humanos, así trabaja la Unidad de Atención y Asistencia a la Víctima (UNAAVI)

Gracias a la Guía Operativa aprobada por la Fiscalía General, los profesionales que intervengan para asistir a una víctima o un testigo en situación de vulnerabilidad cuentan con un conjunto de reglas y presupuestos mínimos para asegurar un abordaje óptimo de cada caso

1 agosto, 2022

Invitadas por AMJA, cuatro funcionarias del Ministerio Público capacitarán en asistencia a la víctima de violencia de género

Es un ciclo de conferencias que cuenta con dos encuentros, el martes 2 y miércoles 3 de este mes. Se presentará académicamente a la UNAAVI, el flamante dispositivo creado por el fiscal general, doctor César Sotelo, para asistir a la víctimas de delitos

28 abril, 2022

Fiscal General crea un dispositivo para asistir, acompañar y contener a víctimas de delitos

Se trata de la Unidad de Atención y Asistencia a la Víctima (UNAAVI). Es para asegurar la protección de los derechos de quienes sufran delitos o sus allegados, consagrados en el nuevo Código Procesal Penal. El primer dispositivo funcionará desde el lunes 2 de mayo en Capital, pero luego se replicará en las cuatro circunscripciones restantes, donde ya rige el nuevo proceso.