30 septiembre, 2022

Doctora Mariana Maldonado: “El gran desafío en estos cambios de paradigmas es que son cambios culturales profundos”

Fue una de las capacitadoras en el tercer encuentro del “Programa de Litigación Penal Adversarial en el nuevo Código Procesal Penal de Corrientes”. Se especializa en litigación penal y juicios por jurados. De vasta experiencia, hoy se desempeña como jueza del Tribunal en lo Criminal n.° 1 del Departamento Judicial Morón de la Provincia de Buenos Aires.

22 septiembre, 2022

Con el foco puesto en la práctica, empezó la última parte del Programa de Litigación Penal Adversarial

Se trata de una capacitación exclusiva para fiscales, defensores penales y asesores de menores e incapaces, con los jueces como invitados especiales. Por iniciativa de la Fiscalía General, la lleva adelante la Universidad de San Isidro “Dr. Plácido Marín” y la dirige el reconocido magíster en derecho y magistratura judicial, doctor Nicolás Ramón Ceballos. Continúa hoy y, mañana, habrá una charla para funcionarios policiales.

6 septiembre, 2022

“Ya no nos quedamos sentados en el escritorio, a partir de la escucha de nuestro asistido desarrollamos nuestra propia teoría del caso”

Ese es el nuevo perfil de la defensa pública según la doctora Alina Vanessa Macedo Font, defensora pública de Neuquén, que pasó por Corrientes para brindar disertar en el marco de la capacitación ideada por la Fiscalía General y llevada adelante por la Universidad de San Isidro “Dr. Plácido Marín”.

26 agosto, 2022

Avanza la capacitación en litigación penal adversarial ideada por la Fiscalía General y desarrollada por la Universidad de San Isidro

Se trata del “Programa de Litigación Penal Adversarial en el nuevo Código Procesal Penal de Corrientes”. Transita el segundo encuentro del primer módulo. Es obligatoria para fiscales, defensores penales, asesores de menores e incapaces, Culmina en septiembre, con tres jornadas.

5 julio, 2022

“Todo el servicio de justicia debe estar adecuado, porque el cambio de paradigma es un cambio radical”

El reconocido magíster en Derecho y Magistratura Judicial, doctor Nicolás Ceballos, coordina el curso de “Litigación Oral Penal en el nuevo Código Procesal Penal de Corrientes” y mantuvo una breve charla con la Oficina de Prensa del Ministerio Público.

1 julio, 2022

Resaltan el valor del curso de litigación penal adversarial

Durante el miércoles y jueves, concitó gran interés de fiscales, defensores penales, asesores de menores e incapaces y jueces penales de toda la provincia. Restan dos encuentros de igual duración, programados para agosto y septiembre.

1 julio, 2022

Doctor César Sotelo: “Nuestro potencial permitirá el éxito en la aplicación del nuevo sistema procesal penal”

Fue la valoración que recogió el Fiscal General de parte de los profesionales de la Universidad de San Isidro que iniciaron la capacitación en “Litigación Penal Adversarial en el nuevo Código Procesal Penal de Corrientes”, y con la que dijo estar plenamente de acuerdo.

30 junio, 2022

Culmina hoy el primer encuentro del curso de Litigación Adversarial en el nuevo Código Procesal Penal

Lo dictan tres profesores de la Universidad de San Isidro "Dr. Plácido Marín" y es exclusiva para fiscales, defensores penales, asesores de menores e incapaces y jueces penales

28 junio, 2022

Primera Circunscripción Judicial: la Fiscalía General inicia una importante capacitación en el nuevo Código Procesal Penal de Corrientes

Fue planificada en conjunto con la Universidad de San Isidro “Dr. Plácido Marín. Será en tres encuentros, y este miércoles y jueves se dictará el primero, de 16 a 20.